BUÑOL EN EL RECUERDO

El recuerdo que nos puede traer LAS POSTALES  Y FOTOGRAFÍAS de principio del siglo XX, así como ARTÍCULOS DE REVISTAS Y LIBROS que nos trasladan aquellos tiempos en los que llegó el Ferro-Carril y con él, el desarrollo de la industria y el turismo en Buñol.

Buñol era muy apreciado tanto por sus aguas: Fuentes ( Borrunes, Roquillo, Espinaca, Hortelano, Ciprés, Estrella,, Salud, Botella,etc) Y ríos (Río Buñol y Río Chico o Juanes), Como por sus paisajes ( Carcalín, Roma, Venta Mina, Monedi, El Gallo, La Condesa, Pardenillas, Caña Larga, Fresnal, Mijares, etc)

Fueron varios los editores de POSTALES, entre los que destacamos a, Luis Crumière (la fecha de la edición de las postales es de 1900) – A este editor se le nombró una calle de Valencia, por su gran aportación fotográfica de Valencia y sus alrededores, V. Fernández (1904),  Dolz y Ruiz (1905),  A. Martín (1914) De Barcelona —que recorrió toda España haciendo fotografías para publicar La Gran Enciclopedia de España en el plano regionalAndrés Fabert ( 1910) —Que de sus postales Hizo 4 publicaciones cambiando el rotulo-, El ayuntamiento ( 1917) — Que como Andrés Fabert, hizo también 3 publicaciones de las mismas fotografías (1917-1919-1923)-, Oriol (1932),  JDP (1947) -quienes le encargaron las postales y las Fueron distribuyeron Rafael Máñez, Francisco Pastor y Arturo Masmano-, Luciano Roisin ( 1948) — francés y fotógrafo residente en Barcelona. Su cámara de fotografiar se la compró en Francia al padre de los hermanos Lumière, el cual era un gran conocido en la fabricación de cámaras fotográficas-, J. Casero (1959),  Dory (1960)-En exclusiva para casa Lero, Casero – Palmer (1966),  BEL-BER (1964), ETC.

También hubieron revistas nacionales y locales que ilustraron los acontecimientos que se iban sucediendo en nuestra localidad.

Entre las revistas locales tenemos:

EL ECO DE BUÑOL:

LA VOZ DE BUÑOL:

LAS VOCES DE BUÑOL:

 

 

 

 

 

 

 

LA CALLE DE BUÑOL: