EL BARRANCO DE LOS MUDOS Y BORRUNES

EL BARRANCO DE LOS MUDOS

La única y primitiva «entrada» al minúsculo pueblo de Buñol se hundía por la calle Balmes (auténtica cuesta Roya) cruzaba el puente viejo del Castillo sobre el Barranco y por el arrabal del Castillo (actual Plaza del Castillo) pasando por el barrio de Espartaco bajaba por la cuesta del Castillo. De esta forma el Barranco servia de defensa al pueblo.

Posteriormente se construyó el puente de Borrunes de la calle El Portal, por ahí se abrió la otra entrada al pueblo.

Entrada al Pueblo 1905

Postal de Dolz y Ruiz, año 1905

 

Entrada al pueblo

Castillo 1910 2

Puente de Borrunes

Fotografías de 1900

Fotografia de 1908.

 

Postal de Andres Fabert, año 1910.

Postal de Ayuntamiento, año 1917.

Postal de Ayuntamiento, año 1917.

Postal de Ayuntamiento, año 1917.

Postal de Ayuntamiento, año 1917.

PUENTE DEL BARRIO.

En 1872 siendo alcalde Pedro Sarthou, se construyó el Puente del Barrio.

Postal de JDP, año 1947.

EL PUENTE NUEVO

El acuerdo tomado por el Ayuntamiento el día 29 de Noviembre de 1931 que decía así: «Construir sobre el Barranco de Borrunes en el punto denominado» bajada al barranco de los Mudos » un puente de seis metros de ancho y una avenida del diez metro  (ocho de firme y dos de paseos) con una longitud aproximada de 300 metros, para enlazar la carretera provisional número 14 de Ventas de Buñol a las de Casas Ibáñez  a Alberique, situada en la margen derecha del citado barranco con el camino vecinal en construcción por la Excma. Diputación Provincial de Valencia denominado de Buñol a Godelleta,  situado en la margen Izquierda del referido barranco, con lo cual se conseguirá no solo una sensible mejora para el tráfico, descongestionando así el Puente de Borrunes si no una facilidad grande para la urbanización de los terrenos de la izquierda del barranco de Borrunes.

Pero como este ayuntamiento carece de todos los medios necesarios para tan importante obra sino que también carece de técnicos, se interesa de la Excma. Diputación Provincial, la máxima subvención para dicha obra y por que los técnicos de la Corporación se redacte el correspondiente Proyecto. «Esta fue La partida de nacimiento de dicho Puente y Avenida de la República. Lo construyeron los hermanos Herruzo».

Por Fernando Galarza Carrascosa en el Himno a Buñol  medio siglo de vida (1935-1985)

Puente de la República. 

  

Postal de JDP, año 1947.

Postal de Gimeno, año 1956.

Postal de Dory. Año 1960.

Foto 1960.

Postal de J. Casero, año 1959.

Postal de Caser-Palmer, año 1964.

Postal de BEL-BER, año 1964.

FUENTE Y PASEO DE BORRUNES.

En 1845 y 1846 siendo alcalde Lorenzo Criado y secretario Eusebio Sáez se tomó el acuerdo de construir la Fuente de Borrunes que hicieron los albañiles Venció López mayor y menor. Reformándose en 1883 coincidiendo con la llegada del ferrocarril a Buñol. En Borrunes se ha estado celebrando la mágica noche de San Juan (entre el 23 y 24 de junio) coincide con el equinoccio de verano.

Postal de L. Crumiére. Año 1900.

Postal de Dolz y Ruiz, año 1905.

Postal de Andrés Fabert, año 1910

Postal de Andrés Fabert, año 1910

Postal de Andrés Fabert, año 1910

Posta de Martín A., año 1914.

Posta de Martín A., año 1914.

Postal de Ayuntamiento, año 1917.

Postal de Ayuntamiento, año 1917.

Postal de Durá, año 1931.

Postal de Durá, año 1931.

Fotografía de Salvador Monmeneu Jorro, 1932.

Postal de JDP, año 1947.

Postal de Caser-Palmer, año 1964.

3 comentarios el “EL BARRANCO DE LOS MUDOS Y BORRUNES

  1. Ignacio dice:

    Haces buena faena

    Me gusta

    • benatularom dice:

      La buena faena ya la hicieron tu abuelo con el libro «Topografía Médica de Buñol» y tu padre con la asociación «Procastillo de Buñol»,
      Aquí solo pretendemos hacer un homegaje a los editores de postales y las personas que escribieron libros y artículos en aquella epoca.

      Me gusta

  2. Ignacio dice:

    Gracias por la consideracion: de verdad; y ahora seguir la faena consiste en no permitir que buñol se convierta en unpáramo de estupidez: vayamos por ahí.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s