BUÑOL «LA SUIZA VALENCIANA»

«RINCONES DE ESPAÑA. BUÑOL». Delicioso y poético artículo, prolijo en alabanzas sobre la belleza de Buñol, de una revista de moda, de tirada nacional publicado en 1863.

1863

 

EN PDF EL ARTÍCULO DE 1863: REVISTA LA MODA ELEGANTE 1863

 

BUÑOL «LA SUIZA VALENCIANA»

Situado el pueblo en accidentado terreno, y como se ha dicho, a la margen derecha del río Buñol, al que dá nombre, presenta un pintoresco y bellísimo aspecto, siendo por esto causa de las preciosas vistas que desde allí se gozan, la abundancia y riqueza de las aguas y el templado clima, pues lo guardan de los vientos los elevados montes que lo circundan, y de que sea llamado por los habitantes de esta comarca La Suiza Valenciana, a la que acuden durante el veraneo y la mayor parte de los días festivos del año, hallando facilidad y economía para ello en la nueva línea de ferrocarril.

Algo exagerados, decía un apreciable corresponsal de El Comercio de Sevilla, están los valencianos al llamarle Suiza: mas si no presenta cordilleras como el Righi ni el Junfrau, colosos como el San Bernardo y el Mont-Blanc, mares de hielo y temibles aludes, es innegable que tiene puntos de vista deliciosísimos y panoramas encantadores. La elevada cordillera de las Cabrillas, que cerrará todavía por algún tiempo el poso a la locomotora, que terminará por vencerla, y los montes de Jorge, Serratilla y la Solana de la Cabrera, presentan en estos picos, accidentados pasos, enormes rocas e imponentes derrumbaderos que traen a la memoria les mauvais pas  de la cordillera de los Alpes.

Texto de Constantino Llambart 1884.

LIBRO DE CONSTANTINO LLOMBART.

Después de la publicación del libro de Constantino Llombart en 1884, irán apareciendo artículos en revistas nacionales como canciones, haciendo referencia a la Suiza Valenciana.

 GEOGRAFÍA GENERAL DEL REINO DE VALENCIA, trabajo realizado entre 1912 a 1914.

Buñol 1914

En pdf: Buñol 1914 de Geografia del Reino de Valencia

ARTÍCULO DE LA REVISTA » LA ESFERA » 1918.

Artículo de la revista «La Esfera» de 1918 en pdf:     BUÑOL LA SUIZA VALENCIANA 1918

Los paisajes de Buñol se llenaban de veraneantes como se puede ver en la siguiente pagina.

Corazón del paisaje Valenciano

Cuando los veraneantes y los niños del albergue de San Luis  venían a Buñol y realizaban paseos por los alrededores cantando canciones que ha continuación podremos verlas en pdf.

LIBRO DE CANCIONES DE BUÑOL, AUTOR  ENRIQUE CASTELLETS.

Libro de canciones en pdf: canciones-populares-bunol

La canción más popular fue la Suiza Valenciana:

la revista La Hormiga de Oro en 1932 edita un interesante artículo sobre la Suiza Valenciana Buñol.

El artículo en pdf:   La Suiza Valenciana 1931

El artículo de la revista madrileña LAVOZ de 1933, nos hace sentirnos orgullosos de esos buñoleros.